La web cultural álbum SIGLO XIX surge como resultado de un largo proceso en torno a la digitalización del material iconográfico y su difusión.
2002: el Museo Zumalakarregi organizó en Koldo Mitxelena Kulturunea de San Sebastian (Gipuzkoa) el Symposium denominado "El Grabado en el mundo digital", donde tomaron parte responsables de importantes centros documentales del país - Biblioteca Nacional de Madrid, Hemeroteca Nacional, Unitat Gráfica de la Biblioteca de Catalunya, Servicio Cartográfico de Andalucía, Universidad de Extremadura, Fundación Sancho el Sabio de Vitoria, Archivo General de Navarra, Centro cultural Koldo Mitxelena y Museo Zumalakarregi -. Supuso el punto de arranque para la búsqueda de soluciones prácticas en cuestiones de digitalización de imágenes.
Conocimos experiencias de sumo interés y elaboramos un estado de la cuestión sobre las colecciones de grabados decimonónicos.
Como continuación del mencionado evento, consideramos oportuno profundizar en la temática sobre digitalización para sacar provecho a la labor realizada hasta entonces.
Llegamos a la conclusión de que nos encontrábamos en un momento interesante para emprender acciones que nos encaminen a trabajar en colaboración y ofrecer a los ciudadanos una mayor accesibilidad a la información.
2003: el Museo Zumalakarregi publicó las actas del Symposium en su colección "Estudios Históricos, 6".
2004: pusimos en marcha el prototipo que nos permitió comprobar la operatividad de la web cultural con el objetivo de poner a disposición del usuario una base de datos de 1.500 imágenes.
El prototipo incluyó 250 imágenes (unas 50 de cada centro documental) y nos permitió comprobar la eficacia en cuanto a búsquedas y la interactividad con el usuario.
Una de las principales características de este proyecto consiste en sus posibilidades de crecimiento, ya que cada centro cultural participante en él podrá ir incorporando material.
2005: Realización y presentación pública.